Como decía Reincidentes: La historia de repite
Se acercan las elecciones Europeas y se pueden leer opiniones de todo tipo al respecto, como siempre.
Hay gente que votará a los que siempre han votado y otros que cambiarán y votarán a los que no votaron en las anteriores elecciones. Por otro lado, una minoría (se supone), buscarán otras opciones o no votarán porque no se creen nada y están hasta los cojones.
Sin embargo, yo tengo mi propia teoría al respecto. Creo que el problema de raíz que sufrimos a menudo es una falta de capacidad (o hábito) para pensar por nosotros mismos.
¿Por qué hay personas que votan lo mismo que votan/votaron sus padres? ¿Cómo se perpetua una decisión de ese calado durante 40 años? Claramente, porque nadie se ha detenido a pensar por sí mismo, y evitando influencias subjetivas y recuerdos pasados, lo que está haciendo.
Piensa por ti mismo
Cuando estaba, creo, en 4º de EGB y el profesor Don Carlos (que por cierto, re-encontré hace unos días por FaceBook) nos hizo la pregunta retórica: “¿Cómo sumaríais quebrados con distinto denominador?”, yo lo tomé al pié de la letra y me puse de inmediato a intentarlo.
Cuando en el primer año de Universidad, con 17 años, me enseñaron las primeras nociones de programación (if, for, while y funciones), me encerré durante varias semanas e hice un Tetris en TurboPascal7 en un sólo fichero que tenía más de 3.000 líneas.
Cuando en la actualidad necesito saber sobre cualquier cosa, me documento yo mismo en Internet. Si necesito aprender una nueva tecnología: igual.
No hace falta exagerar
Sólo matizar que no hace falta exagerar (y yo a veces lo he hecho), con el pensamiento propio, no hace falta ser soberbio para pensar por uno mismo, o despreciar lo que opinan los demás o los estudios existentes sobre el asunto en cuestión. No hablo de eso. Hablo de, una vez todos los recursos expuestos sobre la mesa, uno tiene que intentar aportar su propio criterio a los mismos, con objetividad, con visión “científica” y “experimental”.
Hablando de las Europeas: PartidoX
Así que cuando mi amiga Laura me comentó acerca del PartidoX, busqué información sobre él en la web, pensé sobre ello y decidí votarlo en las próximas elecciones. Así de fácil.
Sin pensar demasiado en el PPSOE o en el Voto útil, por ejemplo.
Mi conclusión
Cuidado, no quiero decir con este Post que la gente deba votar al PartidoX, por ejemplo, esa ha sido mi elección en un caso concreto, como es éste. Sino que tenemos un problema (¿o un hábito?) que nos afecta en más cosas de las que creemos.
Ese problema es QUE NO PENSAMOS POR NOSOTROS MISMOS
– Salgamos de nuestra zona de confort
– Sometamos nuestras opiniones a experimentos, añadamos visión científica
– Un poquito de Lean y pensamiento Ligero
– No temamos equivocarnos
– Confiemos en nosotros mismos
Y… no creo que sea ya, pero quizás sí dentro de 15 años, tendremos una sociedad más acorde a lo que nos gustaría que fuese.